Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

¿Cómo afecta la soledad a las personas mayores con Alzheimer?

La proporción de personas mayores que viven solas se ha triplicado desde 1962. Por ello, el cuidado de mayores se hace más dificil. Esto es debido a que los mayores viven menos que antes en casa de sus hijos. Esto se agrava por el sentimiento de soledad propio de una persona mayor. Esto es debido a tres factores:

  1. La falta de autoestima. Todas las personas mayores sufren este problema. Se ven mayores y menos independientes.
  2. No contar con nadie en caso de necesidad. Podemos añadir los casos de mayores que no quieren molestar a sus seres queridos, o no quieren ser una carga para ellos. En esto ayuda contar con una persona para el cuidado de mayores.
  3. El alejamiento de la familia. Los hijos de las personas mayores forman sus familias y tienen sus trabajos. Eso no les permite prestar la atención que necesitan.

 

Además, también afecta la pérdida de un ser querido, normalmente el cónyuge, y el padecimiento de alguna enfermedad pueden agravar, más aún, el sentimiento de soledad.

La soledad de las personas mayores y el Alzheimer

¿Está la soledad relacionada con un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer? Parece que es fundamental. Así lo asegura un estudio del JAMA Psychiatry, publicado en noviembre de 2016. En este estudio han examinado a 79 adultos, con una edad media de 76 años. Estas personas mayores no tenían ningún signo de enfermedad de Alzheimer o demencia senil. Lo que hicieron fue observar los niveles de amiloide en el cerebro. El amiloide es una sustancia que determina cual es el desarrollo de Alzheimer en una persona. Vincularon el nivel de esta sustancia al sentimiento de soledad de cada una de las personas mayores.

De acuerdo con los datos del estudio de Harvard (Harvard Aging Brain Study), un 32% de las personas que participaron dio positivo por elevados niveles de amiloide, en especial en la corteza cerebral, una parte del cerebro que es crucial para la memoria, la atención, la percepción y el pensamiento. También se determinó que las personas que tienen sentimiento de soledad tienen una probabilidad 8 veces superior de padecer alzheimer. Por eso hay que garantizar el mejor cuidado de mayores para prevenir el agravamiento del alzheimer.

Por último, el estudio determinó que las personas con alzheimer pueden experimentar cambios en la percepción social que les predispone a ese sentimiento de soledad, por lo que es fundamenta reforzar el acompañamiento a estas personas.

Garantiza el mejor cuidado de mayores en tu ausencia

Cómo decíamos al comienzo del artículo, hoy en día las familias no tienen tiempo suficiente para ocuparse las 24 horas de sus mayores. Es por eso que se hace necesario contar con los servicios de otra persona para que preste atención personalizada al mayor. No se trata solo de hacer compañía a nuestros mayores. Se trata de que la persona que le acompaña tenga la capacidad de enfrentarse a cualquier problema que pueda surgir, y garantizar la mejor atención en el cuidado de mayores.

Desde Residència d’Àvis l’Auca ponemos a vuestra disposición personal cualificado y con experiencia para una tarea tan importante. Porque para el cuidado de una persona mayor no vale cualquiera. Hay que contar con los mejores profesionales. Os animamos a poneros en contacto con nosotros para solicitar información, sin ningún compromiso, a través de nuestro formulario de contacto o llamando al 938 402 445.